Ir al contenido principal

"Recolectando fruta".

  ¡Hola de nuevo Indios bravos!

Para esta semana hemos diseñado una actividad que se incluye dentro de un circuito motriz que hemos realizado con el resto de nuestros compañeros. La actividad está dirigida a alumnos de 5 años de Educación Infantil, con la temática “Indios” y el contenido motriz que trabajamos es Espacio-tiempo.

A continuación os dejamos nuestra propuesta de actividad y el vídeo de la realización de la misma. Acompañadnos en nuestra nueva aventura. ¡Esperamos que os guste!

Nos vemos en nuestra próxima aventura, ¡JAU, JAU, JAU!

CIRCUITO MOTRIZ

NOMBRE: ‘Recolectando fruta’

Bloque contenidos: Bloque 1. Medio físico: elementos, relaciones y medida.

Área: Conocimiento del entorno.

Contenido: Situación de sí mismo y de los objetos en el espacio. Posiciones relativas. Realización de desplazamientos orientados.

Objetivo: Trabajar la situación de sí mismo y de los objetos en el espacio. Posiciones relativas. Realizar desplazamientos orientados.

Criterio evaluación: Manejar nociones básicas espaciales (arriba, abajo; dentro, fuera; cerca, lejos...), temporales (antes, después…)

Agrupamientos: 4 grupos de  4 o 5 personas

Materiales: 1 cinta adhesiva de color azul. 1 aro grande. 10 Pelotas de plástico y 1 canasta.

Duración: 5-8 minutos

Desarrollo

Representación gráfica

La actividad comienza cuando todos los alumnos están sentados en semicírculo alrededor de la docente. Una vez que están en silencio, se les cuenta una pequeña historia: “El invierno se acerca, y todos los indios han decidido salir al bosque a buscar frutos antes de que nieve y no puedan salir. En el bosque todos los indios recogen manzanas, peras, moras silvestres, cerezas… todos van muy contentos de vuelta al campamento, pero cuando llegan allí, se dan cuenta de que han colocado un muro que no pueden saltar rodeando el almacén de los alimentos”.

Una vez contada la historia, se les explica en qué consiste esta parte del circuito.

Se colocarán  3 líneas adhesivas de color azul a distinta distancia del almacén de los alimentos, que será señalizado con una canasta.

En la línea de salida se colocará un aro con 10 pelotas pequeñas dentro (son los frutos que han recolectado). El primer grupo se colocará en la línea de salida. Cada uno de los miembros de ese grupo debe intentar encestar el mayor número de pelotas posibles. Una vez que todos los miembros han lanzado las pelotas, retroceden a una línea más lejana.

 

 




Enlace del vídeo: https://youtu.be/AwrU4CGRs7U 







Comentarios

  1. ¡Buenos días chicas!

    Soy vuestra compi Felicidad y me dispongo a comentar vuestro circuito motor donde habéis trabajado el espacio y el tiempo para la edad de 5 años.

    El aspecto que más me ha gustado de vuestro circuito ha sido la contextualización del mismo donde contáis a los niños que los indios necesitan recolectar frutos para su campamento. Considero que la contextualización de una actividad es super importante para motivar a los niños a participar en ella.

    En cuanto al contenido motriz de espacio y tiempo, habéis trabajado los conceptos de cerca y lejos, incluso podríamos decir que también dentro y fuera. Me parece una muy buena idea el enfoque de vuestra actividad únicamente que para mejorarla añadiría algún contenido espacial más como izquierda y derecha. Además, para la edad de 5 años quizá es una actividad algo sencilla y se vuelve un tanto monótona por lo que se le podría añadir alguna zona más de juego.

    Por lo demás, es un circuito muy bien enfocado y también innovador ya que se sale de los típicos circuitos que solemos crear.

    Felicidades y un saludo.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola chicas! Antes de comenzar a comentar la actividad quería daros la enhorabuena por esta actividad ya que fue muy divertida.

    Para comenzar, es una actividad perfectamente adaptada a la edad que se propone y además, aumentáis poco a poco la dificultad, pero los niños de 5 años no tendrán ningún problema ya que es todo adecuado a dicha edad.

    Para hablar del contenido motriz relacionado con la temática, también esta adecuada muy bien a la actividad, lo principal ha sido la contextualizan que le habéis dado para relacionar el tema de los indios con la actividad, motivando de esta forma a los alumnos.

    Si tuviera que mejorar algo, en este caso, propondría poder utilizar más materiales o realiza otras consignas para que la actividad fuera más dinámica y no tan simple.

    Por todos los demás, es una actividad muy interesante para realizar los circuitos.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola chicas! Voy a comentar la actividad que realizasteis en clase. Me encanta estar en el mismo subgrupo y poder llevar a la práctica todas vuestras actividades.

    En primer lugar, la dificultad del juego me parece correcta para la edad que os corresponde trabajar ya que se adapta perfectamente a la edad de 5 años.

    En segundo lugar, centrándonos en el contenido motriz, me parece muy acertado ya que en todo momento se está trabajando el espacio y tiempo. Además, no solo se trabaja dicho contenido, sino que también se puede ver el trabajo del lanzamiento y de la coordinación óculo-manual.

    Por último, como mejora añadiría que en la misma estación del circuito hubiera otra actividad para que cuando los niños terminen de realizar la primera (la que mostráis en el video), puedan realizar otra y así darle más variedad.

    En conclusión, el juego me ha encantado y me encantaría llevarlo a la práctica en mi futuro. ¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  4. ¡Buenas chicas! Me paso por aquí para comentar vuestra actividad, y en primer lugar creo que habéis hecho una buena contextualización con el tema que os ha tocado y que a su vez se trabaja bien el contenido motriz de espacio-tiempo, ya que se va aumentando de distancia.
    Por otro lado, la veo un poco simple para la edad de 5 años, así que, quizá lo que yo mejoraría de esta actividad sería eso; la intentaría complicar un poco más añadiendo material o incluso más distancia.
    No obstante, me parece que es una actividad que tanto a niños/as como a adultos va picando y consigue que queramos seguir jugando intentando encestar la pelota. Por ello, ¡enhorabuena! es una actividad muy interesante.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

JAU,JAU,JAU SOMOS INDIOS BRAVOS.

 Hola de nuevo. Esta semana hemos estado trabajando con las vocales, "A,E,I,O,U, BURRIQUITO CÓMO TÚ". Para trabajarlas de manera activa y motivadora, hemos diseñado 5 actividades motrices, cada una de estas actividades destinada a una vocal distinta.  La temática de nuestros juego han sido "los indios", centrándonos en el contenido de "Espacio-tiempo", para alumnos de 5 años.  Os compartimos las actividades, y además, un video en el que se ha puesto en práctica una de ellas.  Esperemos que os gusten, y que os sirvan como nuevos recursos.  Un saludo.  ACTIVIDAD Nº 1 NOMBRE : ‘A cantar’. Bloque contenidos : Bloque 1. Medio físico: elementos, relaciones y medida. Área: Conocimiento del entorno. Contenido : Situación de sí mismo y de los objetos en el espacio. Posiciones relativas. Realización de desplazamientos orientados. Objetivo : Trabajar la situación de sí mismo y de los objetos en el espacio....

Indios exploradores en el espacio-tiempo

¡Hola Indi@s Bravos! Hoy os traemos el fruto de nuestro trabajo.   Con la elaboración de nuestra propuesta dirigida a alumnos y alumnas de 5 años, consideramos que la adquisición de nociones espacio-temporales debe comenzar a desarrollarse desde edades tempranas, pues es un periodo fundamental e influye directamente en su desarrollo físico, cognitivo, social y afectivo, y trabajarlo desde la Educación Física dará lugar a un aprendizaje significativo. Estas nociones espacio-temporales van ligadas al desarrollo psicomotor, y por tanto, les proporciona las herramientas necesarias para hacer frente a situaciones de la vida cotidiana, conocer mejor su entorno más cercano y reconocer su esquema corporal, ya que deben conocer su propio cuerpo antes de orientarse en el espacio y en el tiempo. A través de las sesiones diseñadas, hemos podido trabajar el contenido motriz seleccionado, espacio-tiempo y la temática de interés para los niños, los indios. Para finalizar, destacamos que a tr...